
Hidrógeno verde
El hidrógeno verde es aquel que en su proceso de producción emplea energía procedente de fuentes renovables. Tras más de 125 años produciendo electricidad limpia, estamos preparados para ser una pieza clave en la producción de este combustible y en el papel de España como núcleo de hidrógeno
El hidrógeno verde se produce a través de un proceso denominado electrolisis, que consiste en separar las moléculas de oxígeno e hidrógeno que componen el agua. Para ello, se necesita un suministro de energía. Nuestro objetivo es utilizar nuestra producción renovable para alimentar este procesos y ofrecer así una alternativa asequible y sostenible a los combustibles fósiles. La utilización de hidrógeno será especialmente relevante para la descarbonización de ciertos procesos industriales -como la producción de cerámicas o fertilizantes, por ejemplo- y también para determinados transportes.

Nuestros objetivos:
- Producir hidrógeno verde in situ para determinados procesos industriales, gracias a la producción de nuestras instalaciones renovables.
- Producir hidrógeno verde como recurso energético para el sector de la edificación y la construcción.
- Producir hidrógeno verde como combustible para el transporte pesado (camiones, ferris, transporte marítimo de larga distancia, buques, trenes, autobuses, transporte de alta velocidad...)

Ventajas del H2 verde
- Producido a partir de fuentes de energía renovables: el método de producción convencional que se ha venido utilizando hasta ahora consigue hidrógeno utilizando combustibles fósiles. Con el hidrógeno verde, se utiliza energía renovable para alimentar el proceso de electrólisis, que consiste en descomponer el agua en hidrógeno.
- Numerosas aplicaciones: el hidrógeno puede utilizarse como combustible, para generar electricidad y calor, y como materia prima en procesos y productos industriales.
- Reduce las emisiones de CO2: el uso de combustibles fósiles para producir hidrógeno de manera tradicional también produce dióxido de carbono que escapa a la atmósfera y es perjudicial para el clima. Mediante la electrólisis que utiliza energía renovable, el único subproducto del hidrógeno es el oxígeno, que puede utilizarse para otras aplicaciones o simplemente liberarse al medio ambiente. Las emisiones de CO2 también pueden reducirse sustituyendo los combustibles fósiles y la materia prima fósil por hidrógeno renovable.
Noticias relacionadas

Statkraft y Grupo Gimeno suman fuerzas para impulsar la transición energética en la Comunitat Valenciana con más renovables e hidrógeno verde
Se unen uno de los grandes grupos de servicios del territorio valenciano y el líder en suministro de energía renovable a través de PPAs en España, que cuenta además con más de 400 MW solares en...
Leer más

Statkraft valora el desarrollo de dos plantas fotovoltaicas para el complejo CCGreen, en Cáceres, que incluirá el primer centro de datos neutro en carbono de la UE
El parque incluirá un novedoso centro de datos que estará conectado con la conexión marítima de fibra óptica que une Europa con América El centro de datos...
Leer más

Low Emissions Scenario 2022: Únete a nosotros en nuestro viaje a 2050
Durante siete años, Statkraft ha mirado a 2050 y presentado su diagnóstico del futuro. En este Low Emissions Scenario 2022, los expertos de la compañía son más optimistas en lo que respecta al clima e...
Leer más

Statkraft presenta su ‘Low Emissions Scenario’: las renovables son clave para los objetivos climáticos, pero no se cumplirán sin hidrógeno limpio
La compañía alerta del incremento de emisiones con la vuelta a la normalidad tras la pandemia y estima que la capacidad de energía solar se multiplicará por 21 y la e&oacu...
Leer más